¿Qué plagas controlamos?

Cucarachas Son invasores por excelencia, pueden vivir normalmente entre 5 meses y un año generalmente se alimentan de restos y residuos alimentarios generados por las personas, y tienen especial predilección por los alimentos ricos en fécula como patatas, pan, harina, etc. El éxito de control se basa en reducir al mínimo la exposición del insecto a fuentes de alimento, agua y evitar focos y acúmulos de calor. Algunas especies como la cucaracha alemana es reservorio de gran cantidad de agentes patógenos (bacterias, virus, helmintos), siendo una especie de gran importancia sanitaria.


debemos tener ambientes sanos protegidos para nuestros niños

Ratas Crían cada 21-23 días. Contaminan por medio de excremento, pelo, saliva, ácaros y pulgas que portan sobre su cuerpo, son trasmisores de enfermedades graves. 

Zancudos Son grandes trasmisores de enfermedades como dengue, fiebre amarilla y paludismo, entre otros.  Las larvas de los mosquitos generalmente son acuáticas y se reproducen en cualquier deposito de agua por períodos de al menos 8 días. 


Moscas Son considerados los principales responsables  en la transmisión de enfermedades infecciosas como la disentería, el cólera y la fiebre tifoidea al contaminar los alimentos sobre los que se posan. También son vectores en la transmisión de epizootias. Se reproducen en basureros y materia orgánica en descomposición.

Pulgas Pueden transmitir enfermedades como el tifus y la devastadora peste bubónica, transmitida entre roedores y humanos por la pulga de la rata de alcantarilla y la pulga de la rata negra.

Hormigas Se encuentran por lo general en lugares donde hay fuentes de agua y donde encuentren alimentos. 

Chinches Se alimentan de sangre para crecer y reproducirse. En infestaciones severas los infectados pueden sufrir de anemia y pueden causar alergias en la piel. 

Algunas áreas comunes y de recreación son espacios donde se interactúa con algunas aves.

Escorpiones / Alacranes Pueden causar dolorosas picaduras, se pueden refugiar en zapatos, closets guantes, entre otros. 

Comején / Gorgojo Son considerados plagas en los cultivos o de los alimentos almacenados

Aves Existen varias especies de aves que son consideradas una plaga por ser grandes trasmisoras de enfermedades.

Murciélagos Los murciélagos son un reservorio natural para un gran número de patógenos zoonóticos como la rabia, el síndrome respiratorio agudo severo, Henipavirus y posiblemente el virus Ébola. Su gran movilidad, amplia  distribución y comportamiento social convierten a los murciélagos en hospedadores y vectores de enfermedades.

Chatea con nosotros